skip to main | skip to sidebar

Pages

  • Página principal
  • Críticas
  • Festivales y premios
  • Artículos

World Cinema 7

Lazos de guerra - "El mejor cine bélico, trágica y emotiva"

En los últimos años el cine oriental ha sabido cómo hacerse un hueco entre los intereses de los cinéfilos más apasionados, de ahí que nombres como Park Chan-wook (Oldboy), Kim Ki Duk (Hierro 3) o Takeshi Kitano (Zatoichi) hayan sobresalido más allá de sus fronteras. Hablar del cine asiático puede llegar a ser una tarea complicada, sobre todo si se escogen las películas idóneas, los filmes que llegan de Corea, Japón o Hong Kong suelen presentar un grado de complejidad argumental del que resulta difícil opinar, no sólo porque el guión puede ser enrevesado sino porque aborda muchos temas delicados, aunque para beneficio del espectador lo hace con una elegancia y una majestuosidad abrumadora.

Conmovedora historia
En 2004 Kang Je-gyu se atrevió a contar de una forma colosal una de las muchas historias que se vivieron durante la Guerra de Corea. Era complicado confiar en un director con apenas experiencias en la gran pantalla, al coreano sólo le respaldaba Shiri (1999) y a pesar de contar con el respetadísimo actor Choi Min-sik (que tiene un pequeño papel en este filme) la película no fue ni por un asomo un éxito comercial ni de crítica. Aunque se toma largos descansos entre sus trabajos, su primera película en el nuevo siglo, Lazos de guerra, le dio la fama que merecía, en este largometraje bélico se volcó desde el punto de vista técnico, ofreciendo una película emotiva y con grandes escenas de acción que le catapultarían (a su ritmo) al estrellato en su país, por ello su próximo proyecto My Way (D-Day) también se ambientará en el campo de batalla, concretamente en la Segunda Guerra Mundial. Merecerá la pena seguir sus pasos.

Lazos de guerra cuenta la historia de Jin-tae (Dong-Kun Jang), un zapatero que lleva años trabajando sin descanso para que su hermano menor, Jin-seok (Bin Won), pueda ir a la universidad. Pero todos sus sueños y esperanzas se desvanecen cuando los dos son obligados a incorporarse al ejército en contra de su voluntad. Separado de su casa y de su familia, Jin-tae promete proteger a Jin-sok. Pero la guerra pondrá a prueba sus lazos de fe, amor y confianza.

Completísima producción surcoreana
No exagero al considerarla la versión oriental de Salvar al soldado Ryan, su impecable despliegue visual cautiva hasta el punto de que el espectador no puede apartar la mirada de la pantalla y su espectacularidad se hace notar muy pronto. Lazos de guerra se encarga de contar una historia fraternal llena de superación y garra desmereciendo la contienda, que siempre se sitúa en un segundo lugar, porque a pesar de transcurrir en pleno enfrentamiento lo verdaderamente no es la ideología política o la destreza con las armas, sino conocer lo que sienten los protagonistas, y lo logra a la perfección. Este filme refleja con gran acierto la crueldad de una guerra sin sentido y lo plasma no sólo con la dolorosa muerte de los soldados, también se aprecia en la inocencia y el desconocimiento de los mismos y sus familias. Es una película emotiva, que enseña a apreciar pequeños gestos y lo descubrimos en la despedida de las familias mientras el tren con los reclutas se aleja, o cuando Jin-seok ve los zapatos que su hermano le hizo por primera vez. La utilización del flashback es correctísima, Kang Je-gyu se apoya en ellos en el momento exacto para conmover con mayor intensidad y la banda sonora compuesta por Dong-jun Lee se hace inolvidable a cada acorde que pasa. Desde el punto de vista técnico la cinta es insuperable, poder disfrutar de escenas de acción en las que iluminación, sonido y dirección se complementan a la perfección es algo indescriptible. Magníficamente representada.

Lazos de guerra es una película en la que no importa si se es partidario de Corea del Norte o Corea del Sur, al final te quedas con la valentía de los hermanos, con su historia, tan apasionante como triste, que a ratos consigue engañar pero que al finalizar te deja sin palabras y con la sensación de haber disfrutado de cine en mayúsculas.

Publicado por BeaClane en 15:35 8 comentarios
Etiquetas: Cine, Críticas

Actualidad en el Séptimo Arte - Novedades de Millennium y Tintín, tráiler de 'J. Edgar', póster y adelanto de 'Man on a Ledge'...

Termina la semana con noticias muy interesante, como siempre hago un breve repaso en WorldCinema7:

- El Millennium de David Fincher cada vez está más cerca, esta semana se ha publicado un nuevo póster que protagoniza Daniel Craig, aquí no hay topless pero original es:


- El Domingo pasado tuvo lugar la gala de los Emmys, donde Modern Family triunfó en comedia y Mad Men se llevó el principal galardón en drama, donde hubo bastante diversidad. Downton Abbey se impuso en la categoría de mini-serie para sorpresa de muchos, todos los resultados junto con la crónica de la gala los podéis encontrar en WorldCinema7:

Ganadores en los Emmys 2011
Opinión de los Emmys 2011

- Como cada semana las nuevas fotografías de Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio no se han hecho esperar, el estreno se acerca y la espectación aumenta, ¿será este el regreso definitivo de Steven Spielberg?:








- Esta semana ha dejado un dato curioso, la protagonista ha sido una fotografía fechada de 1870 en la que aparece un hombre con un parecido asombroso con Nicolas Cage, juzgad vosotros mismos:


- El Festival de Toronto ha concluído y si hace poco hablaba del éxito de The Raid  por aquí ahora es el momento de celebrar su galardón; ninguna película estadounidense ha destacado. Este es el palmarés:

Premio del público. Mejor película: Where Do We Go Now? (Nadine Labaki)
Premio del público de la sección "Midnight Madness": The Raid de Gareth Evans.
Premio del público al mejor documental: The Island President (Jon Shenk)
Premio FIPRESCI: The First Man (Gianni Amelio)
Premio FIPRESCI a la mejor película de Discovery: Avalon (Axel Petersen)
Mejor película canadiense: Monsieur Lazhar (Philippe Falardeau)
Mejor ópera prima canadiense: Edwin Boyd (Nathan Morlando)
Mejor cortometraje canadiense: Doubles With Slight Pepper (Ian Harnarine)

- El tráiler de lo nuevo de Clint Eastwood se ha desvelado. J. Edgar es un biopic sobre el fundador del FBI al que da vida Leonardo DiCaprio, completan el reparto Naomi Watts, Armie Hammer y Ed Westwick, huele a premios:


- La chispa de la vida ya tiene tráiler, este nuevo filme de Álex de la Iglesia cuenta cómo un ex-publicista en paro (José Mota) queda atrapado en un teatro romano en obras y pasa de ser un don nadie a un codiciado personaje televisivo:


- El director Lars Von Trier ha vuelto a avivar la polémica que surgió tras sus declaraciones en Cannes a favor del nazismo, el autor de Melancholia asegura no arrepentirse de lo que dijo: "No puedo arrepentirme de lo que dije: no está en mi naturaleza". Un personaje donde los haya.

- Los vídeos y las imágenes de Los Vengadores no paran de llegar, los fines de semana no serían lo mismo sin novedades del filme más ambicioso de Marvel:









- Una de las noticias que más ha trascendido estos últimos días ha sido el rumor de un posible remake de El precio del poder. Finalmente no será así, no habrá ni secuela ni remake pero sí parece que se creará una nueva versión de la historia de Tony Montana.

- Por primera vez podemos vemos a la familia vampírica que protagonizará la nueva película de Tim Burton, Dark Shadows, que contará con Johnny Depp como cabeza de cartel:


- Ayer también se dio por concluído el Festival de cine de San Sebastián, el público ha quedado (en su mayoría) contento que los resultados, Los pasos dobles se lleva la Concha de Oro a la Mejor Película; esta es la lista de ganadores:

Concha de Oro a la Mejor Película: Los pasos dobles, Isaki Lacuesta (España-Suiza)
Premio Especial del Jurado: Le Skylab, Julie Delpy (Francia)
Concha de Plata al Mejor Director: Filippos Tsitos, Adikos Kosmos / Unfair World (Grecia)
Concha de Plata a la Mejor Actriz: María León, La voz dormida (España)
Concha de Plata al Mejor Actor: Antonis Kafetzopoulos, Adikos Kosmos / Unfair World (Grecia)
Premio del Jurado a la Mejor Fotografía: Ulf Brantas, Happy End (Suecia)
Premio del Jurado al Mejor Guión: Hirokazu Kore-Eda, Kiseki / I Wish (Japón)

PREMIO KUTZANUEVOS DIRECTORES:
The River Used To Be A Man, Jan Zabeil (Alemania)
Menciones especiales: Emek Tiferet / A Beautiful Valley, Hadar Friedrich (Israel-Francia) / Stilleben / Still Life, Sebastian Meise (Austria)

PREMIO HORIZONTES:
Las Acacias, Pablo Giorgelli (Argentina-España)
Mención Especial: Historias Que Sò Existem Quando Lembradas, Julia Murat (Brasil-Argentina-Francia) y Miss Bala, Gerardo Naranjo (México)

PREMIO DEL PÚBLICO:
The Artist, Michel Hazanavicius (Francia)

PREMIO PELÍCULA EUROPEA
Et Maintenant On Va Où?, Nadine Labaki (Francia-Líbano-Italia-Egipto)

PREMIO EUSKALTEL DE LA JUVENTUD:
Wild Bill, Dexter Fletcher (Reino Unido)

PREMIO SERBIZU ZINEMIRA
Bi Anai, Imanol Rayo (España)

PREMIO TVE OTRA MIRADA
Jodaeiye Nader Ez Simin / Nader And Simin, A Separation, Asghar Farhadi (Irán)
Mención Especial: Sangue Do Meu Sangue, João Canijo (Portugal)

PREMIO FIPRESCI
Sangue Do Meu Sangue, João Canijo (Portugal)

- Póster de Jack and Jill, nueva comedia protagonizada por Adam Sandler:


- The Rum Diary está haciendo una campaña de promoción muy extraña, ya van dos carteles que no nos dicen demasiado pero que llaman la atención, y mucho:



- El Blu-Ray que recopila la saga de Star Wars en alta definición y que contiene 40 horas de material inédito ya ha batido récords de ventas, llevando apenas un par de semanas en las tiendas ya se ha convertido en el BR más vendido de la historia con 84 millones de dólares de recaudación (a pesar de que su precio está en 90 y 130 euros), otro dato que se apunta esta exitosa saga creada por George Lucas.

- Esta semana hemos conocido novedades de Man on a Ledge, la nueva película de Sam Worthington que dirigirá Ager Leth. La historia cuenta cómo un ex-policía amenaza con arrojarse al vacío desde el tejado de un hotel de Manhattan. La policía de NY manda a una piscóloga a hablar con él... Este es el póster y el tráiler del filme:
http://movies.yahoo.com/movie/1810186077/video/26699405

Publicado por BeaClane en 18:02 5 comentarios
Etiquetas: Cine, Noticias

Moulin Rouge (2001) - "Atípica y vibrante historia de amor musical"

Unos personajes tan peculiares como la propia película
Al hablar del género musical casi siempre nos viene a la mente la mítica escena de Gene Kelly en Cantando bajo la lluvia (1952), la que para muchos es la mejor película cantada de la historia. En estos casos también podríamos recordar otros títulos, quizá de menor calidad, pero que también han sabido cómo dejar huella en este tipo de cine, películas como El mago de Oz (1939), Melodías de Broadway 1955 (1953) o Cabaret (1972). Sin embargo, todos estos largometrajes quedan ya muy atrás; en las últimas décadas se ha intentado revitalizar el género, a veces con buenos resultados, prueba de ello son La novia cadáver (2005) o Sweeney Todd: El barbero diabólico de la calle Fleet (2007). Da la sensación de que ya pocos autores se atreven a poner a cantar a sus actores, y si apartamos el cine de animación nos quedaríamos aún con menos cosas que añadir. En 2001 el visionario director Baz Luhrmann se la jugó con un nuevo filme cuya historia se basa en el cabaret parisino Moulin Rouge.

Luhrmann llegó a este punto de su carrera con dos moderados éxitos a sus espaldas, su ópera prima, la australiana El amor está en el aire (1992) y Romeo + Julieta de William Shakespeare, que significó su paso al cine estadounidense acompañado de un jovencísimo Leonardo DiCaprio. En ambos filmes demostró su destreza con las historias románticas e incluso ya hizo sus pinitos en lo referente a lo musical. En Moulin Rouge desplegó todo su potencial artístico y cerró la trilogía conocida como The Red Curtain que completaban las dos cintas mencionadas anteriormente. Para algunos obra maestra y para otros total absurdez indigerible, lo evidente era que la controversia estaba servida.

Esta película se ambienta aproximadamente en el París de 1900. Época en la que el mundo ha sido conquistado por la revolución de Bohemia. Satine (Nicole Kidman), la estrella más rutilante del Moulin Rouge, encandila a toda la ciudad con sus bailes llenos de sensualidad y su enorme belleza. Atrapada entre el amor de Christian (Ewan McGregor), un joven escritor, y la obsesión del duque, lucha por hacer realidad su sueño de convertirse en actriz. Pero, en un mundo en el que vale todo excepto enamorarse, nada es fácil.

Brillante puesta en escena
Con los primeros minutos de Moulin Rouge ya debemos intuir que estamos ante una película peculiar, que no nos da ni un solo respiro entre lo musical y lo romántico, todo a través de unos efectos especiales originales y provocativos. Es rápida, luminosa, vivaz y lo notamos desde que un inconmensurable Ewan McGregor habla por primera vez de la revolución bohemia o el verano del amor. Se halagó y crítico por igual la ambientación de la ciudad francesa que hizo Luhrmann, para algunos su espectacular puesta en escena tan sólo tapaba las carencias del guión, sin embargo su atrevimiento se convirtió en un placer inesperado para una servidora, su dirección puede gustar o no pero los vertiginosos giros de cámara y su agilidad argumental convierten a Moulin Rouge en algo más que una película romántica con puntuales secuencias musicales, es un filme con vida propia, que no engaña a nadie porque refleja lo que es desde el primer momento: una historia diferente que se arriesgó desde el punto de vista artístico y que revivió adecuadamente un género que se encontraba en decadencia.

Bella y emotiva historia romántica
La química entre Nicole Kidman e Ewan McGregor hizo creíble una historia de amor que a priori parecía un engaño, una descarada tomadura de pelo, pero cuando apenas comienzan a sonar los acordes de Your Song y admiramos el asombro en los rostros de los protagonistas descubrimos la magia que impregna todo el filme. Moulin Rouge posee comicidad, por parte de unos rocambolescos secundarios, impacta por su vestuario, por su fotografía y por su magnífico montaje pero, sobre todo, impresiona por una banda sonora sublime. Aunque hay pocos temas originales, el filme lleva las versiones de Queen, Police o Madonna a su terreno, se hace con poderío de las letras y todo el reparto, sin ser cantantes profesiones, alza su voz con pasión hasta erizarnos el vello. De ahí que todo el desarrollo de Moulin Rouge se convierta en un lujo para los espectadores, que se ven abrumados por su potencia visual y sienten el idilio del dúo protagónico con gran expectación. De principio a fin la historia está bien llevada, sin caer en la melosidad e intercalando tramas y actuaciones para no hacerla pesada. Concluye magistralmente, provocando que el público guarde en su memoria cinéfila algunas escenas inolvidables.

Publicado por BeaClane en 12:07 2 comentarios
Etiquetas: Cine, Críticas

Opinión Emmys 2011 - "Previsible pero con algunas sorpresas fascinantes"

El Nokia Theatre de Los Ángeles abrió ayer sus puertas para albergar el evento más importante para los seriéfilos de todo el mundo, la 63 edición de los Premios Emmy. La ceremonia comenzó bien entrada la madrugada, la gala llegó tras una Alfombra Roja de un par de horas en la que pudimos aplaudir estilismos como el de Kate Winslet, con un elegantísimo vestido rojo, Lea Michelle o Anna Torv. El humor de Will Arnett también hizo acto de presencia muy pronto y por delante de los fotógrafos desfilaron hombres tan codiciados por las cámaras como Jon Hamm o Hugh Laurie. Un desfile muy ameno donde unos disfrutamos más que otros (Paz de la Huerta marcando la diferencia ¿borracha?). Y sin un minuto de retraso FOX comenzó la retransmisión de la ceremonia a las dos de la noche.

Scorsese también se llevó lo suyo
El número musical de apertura recibió halagos en todos los rincones, tanto que el público presente se puso en pie tras la llegada de Jane Lynch, la presentadora oficial de esta edición. Jane hizo su aparición a lo grande, sacando a relucir su buen hacer vocal en un homenaje a algunas series de TV, hilarante por ejemplo el segmento con los chicos de The Big Bang Theory. El evento dejaría otros minutos musicales para el recuerdo, como esa original propuesta llamada Emmytunes, un coro formado por rostros televisivos tan atrayentes como Cobie Smulders, Zachary Levy y Joel McHale, que regalaron momentazos a todos los espectadores. Una broma por aquí, otra por allá, Martin Scorsese entre el público, y ésto daba comienzo.

Jimmy Kimmel y Jimmy Fallon entregaron con gran comicidad el primer premio de la noche, Julie Bowen de Modern Family se llevaba la estatuilla a Mejor Actriz secundaria en comedia. Todo hacía intuir que la noche iría bien para esta sitcom de ABC, y lo confirmamos con el posterior galardón a Ty Burrell. Y sin apenas descanso esta serie se llevó de forma continua el premio a Mejor dirección y Mejor guión, con una tranquilidad pasmosa que irritó a muchos seguidores de la gala. Y es que Jane Lynch ya lo dijo tras la vuelta de una publicidad: “Welcome to the Modern Family Awards”, la noche iba a ser suya sin problemas.

Segundo Emmy para Sheldon
Sin embargo una de las mayores sorpresas de la noche llegó cuando Charlie Sheen hizo su aparición en el escenario del Teatro Nokia. Para sorpresa de muchos se comportó como un auténtico caballero, tras su polémico despido de Dos hombres y medio, Sheen se mostró calmado e incluso deseó que la próxima temporada de la serie fuese éxito, con la mano en el corazón, chapeau para él. Fue el encargado de otorgar a Jim Parsons el Emmy como Mejor Actor de comedia, una noticia que una servidora celebró con gran ánimo. Se ha hablado mucho de que Steve Carell lo merecía después de tantos años haciendo reír en The Office pero la Academia decidió premiar de nuevo a Parsons, que con éste ya se lleva dos premios consecutivos a su vitrina particular, lo cierto es que sin él la cuarta temporada de TBBT hubiese sido un rotundo fracaso. Y el último premio de comedia (a falta del principal que se entregaría al final) fue para Melissa McCarthy por Mike and Molly, una ganadora que nadie se esperaba, y menos compitiendo con gente como Tina Fey o Amy Poehler. Se palpaba desconcierto entre los fanáticos por las redes sociales pero el teatro se puso en pie para aplaudir a McCarthy.


Después del palmarés en las series de comedia llegaba el turno de los realities. Aquí tengo poco que añadir, llovieron premios en todas direcciones, Saturday Night Live, The Daily Show with Jon Stewart y The Amazing Race (Mejor reality) se alzaron con alguna estatuilla. Tras este inciso llegó el momento del drama, categorías que para muchos levantaron una gala cuyos premios no estaban entusiasmando, por suerte siempre nos quedaba Jane Lynch, maravillosa como conductora.

Tyrion, el rey para nosotros
Todo hacía indicar que Mad Men o Boardwalk Empire serían las protagonistas de la noche (con la victoria aplastante de Modern Family ya no sabíamos a qué atenernos), por el contrario la euforia se apoderó de algunos televidentes al ver como Friday Night Lights, tras su final, se alzaba con dos estatuillas, primero por Mejor guión en una serie dramática y después por Mejor Actor en drama para Kyle Chandler, una grata y emocionante sorpresa para casi todos. Antes de eso Margo Martindale se llevó su regalito como Mejor Actriz secundaria por Justified, Martin Scorsese (cantadísimo pero igual de emocionante) el de Mejor dirección de drama por Boardwalk Empire y Peter Dinklage por su impactante y sublime interpretación en Juego de tronos. En este punto todos estábamos contentos, la noche mejoraba considerablemente y más con el galardón a Julianna Margulies como Mejor actriz por The Good Wife.

Guy Pearce y Kate Winslet felices
A las cuatro de la madrugada aproximadamente le tocó a las mini-series, apartado en el que estaba convencida de que Mildred Pierce triunfaría pero en el que me equivoqué enormemente. Downton Abbey se llevó a casa (o a palacio) el premio a Mejor guión, Mejor dirección, Mejor Actriz secundaria (Maggie Smith) y Mejor mini-serie, pero lo evidente era inevitable, Kate Winslet y Guy Pearce se llevaron su Emmy como Mejor Actriz y Mejor Actor respectivamente por su inmejorable trabajo en esta serie ambientada en la Gran Depresión, al menos el entusiasmo de Winslet no se irá de mi cabeza. Ahora es cuando me pregunto cómo es posible que ¿mini?-series como Downtown Abbey entren en competición cuando una segunda temporada está en marcha… De cualquier modo, muy bien repartidos todos los premios, merecidísimos.

Modern Family, triunfadora indiscutible
Antes de entregar los dos grandes premios de la noche (Mejor comedia y Mejor drama) se recordó a los personajes del mundo audiovisual que nos habían abandonado en el pasado año. El In Memoriam trajo de fondo una sobresaliente versión de Hallelujah en la que nos emocionamos al ver fotos de Leslie Nielsen, Ryan Dunn, Blake Edwards, Elizabeth Taylor, Cliff Robertson o Andy Whitfield. No niego que se me cayeron unas cuantas lágrimas con este homenaje, magistral la realización de esta edición. Acto seguido se anunció el Mejor drama, y como era de esperar Mad Men no se fue de vacío y se hizo dueña de este premio, así como Modern Family del de Mejor comedia, parece inquebrantable el éxito de esta comedia familiar.

Así termino la 63 edición de los Emmy, una gala que con el paso de los minutos ganó en expectación y fervor, donde hubo sorpresas puntuales que eclipsaron lo decepcionante y obvio y de la que sacamos títulos para visionar o volver a vivir, al fin y al cabo la televisión está hecha para disfrutar, y ahora que está en auge, intentémoslo.
Publicado por BeaClane en 20:27 5 comentarios
Etiquetas: Artículos, Emmys, Nominaciones y premios, Noticias, Series

Ganadores en los Emmy 2011

Anoche se celebró las 63 edición de los premios Emmys, fue una velada divertida en la que Jane Lynch nos hizo olvidar algunas sorpresas un tanto decepcionantes. En WorldCinema7 todos los resultados:

And the Emmy goes to...

Categorías de Drama

MEJOR DRAMA

Boardwalk Empire
The Good Wife
Mad Men
Friday Night Lights
Dexter
Game of Thrones


MEJOR ACTOR DE DRAMA

Steve Buscemi (Boardwalk Empire)
Michael C. Hall (Dexter)
Kyle Chandler (Friday Night Lights)
Jon Hamm (Mad Men)
Hugh Laurie (House)
Timothy Olyphant (Justified)

MEJOR ACTRIZ DE DRAMA

Elisabeth Moss (Mad Men)
Connie Britton (Friday Night Lights)
Mariska Hargitay (Law & Order: Special Victims Unit)
Mireille Enos (The Killing)
Julianna Margulies (The Good Wife)
Kathy Bates (Harry’s Law)

MEJOR ACTOR SECUNDARIO DE DRAMA

John Slattery (Mad Men)
Andre Braugher (Mens of a certain age)
Walton Goggins (Justified)
Peter Dinklage (Game of Thrones)
Josh Charles (The Good Wife)
Alan Cumming (The Good Wife)

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA DE DRAMA

Kelly Macdonald (Boardwalk Empire)
Christina Hendricks (Mad Men)
Michelle Forbes (The Killing)
Archie Panjabi (The Good Wife)
Margo Martindale (Justified)
Christine Baranski (The Good Wife)
MEJOR ACTOR INVITADO DRAMA:
Paul McCrane (Harry's Law)

MEJOR ACTRIZ INVITADA DRAMA:
Loretta Devine (Anatomía de Grey)

MEJOR GUIÓN DRAMA:
Jason Katims (Friday Night Lights)

MEJOR DIRECCIÓN DRAMA: 
Martin Scorsese (Boardwalk Empire)

Categorías de Comedia

MEJOR COMEDIA
Glee
Parks & Recreation
The Office
Modern Family
30 Rock
The Big Bang Theory


MEJOR ACTOR DE COMEDIA
Matt LeBlanc (Episodes)
Jim Parsons (The Big Bang Theory)
Steve Carell (The Office)
Johnny Galecki (The Big Bang Theory)
Louis C.K. (Louie)
Alec Baldwin (30 Rock)

MEJOR ACTRIZ DE COMEDIA


Laura Linney (The Big C)
Edie Falco (Nurse Jackie)
Amy Poehler (Parks and Recreation)
Melissa McCarthy (Mike & Molly)
Martha Plimpton (Raising Hope)
Tina Fey (30 Rock)

MEJOR ACTOR SECUNDARIO DE COMEDIA

Jon Cryer (Dos hombres y medio)
Chris Colfer (Glee)
Jesse Tyler Ferguson (Modern Family)
Ed O’Neill (Modern Family)
Eric Stonestreet (Modern Family)
Ty Burrel (Modern Family)

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA DE COMEDIA


Jane Lynch (Glee)
Betty White (Hot in Cleveland)
Julie Bowen (Modern Family)
Kristen Wiig (Saturday Night Live)
Jane Krakowski (30 Rock)
Sofia Vergara (Modern Family)

MEJOR ACTOR INVITADO COMEDIA: 
Justin Timberlake (Saturday Night Live)

MEJOR ACTRIZ INVITADA COMEDIA:
Gwyneth Paltrow (Glee)

MEJOR GUIÓN COMEDIA:
Steven Levitan y Jeffrey Richman (Modern Family)

MEJOR DIRECCIÓN COMEDIA: 
Michael Alan Spiller (Modern Family)

Miniseries y telemovies

MEJOR MINISERIE O PELÍCULA PARA TELEVISIÓN

Cinema Verite
Downton Abbey
The Kennedys
Mildred Pierce
The Pillars Of The Earth
Too Big To Fail


MEJOR ACTOR MINISERIE:
Barry Pepper (The Kennedys)

MEJOR ACTRIZ MINISERIE:
Kate Winslet (Mildred Pierce)

MEJOR ACTOR REPARTO MINISERIE: 
Guy Pearce (Mildred Pierce)

MEJOR ACTRIZ REPARTO MINISERIE:
Maggie Smith (Downtown Abbey)

MEJOR GUIÓN MINISERIE:
Julian Fellowes (Downtown Abbey)

MEJOR DIRECCIÓN MINISERIE: 
Brian Percibal (Downtown Abbey)

PD: En breve publicaré mi opinión de la gala.
Publicado por BeaClane en 17:05 5 comentarios
Etiquetas: Emmys, Nominaciones y premios, Noticias, Series

Resultado de la encuesta sobre Eddie Murphy en WorldCinema7

Subo los resultados de la pasada encuesta sobre Eddie Murphy y los Oscar y aproveho para poner una nueva, anuncio que durante las próximas semanas habrá menos novedades por WorldCinema7 a consecuencia del fin de mis vacaciones.

Ya se ha confirmado que Eddie Murphy será el próximo presentador de la gala de los Oscar, ¿te parece buena idea?

Vaya marrón le ha caído

Sí, su humor es perfecto para la ceremonia ha recibido 1 voto (12%)
No, los hay mucho mejores que él ha recibido 1 voto (12%)
Hubiese preferido a Billy Crystal, además él quería ha recibido 1 voto (12%)
No me importa, con que sea más entretenida que la del año pasado me conformo ha recibido 5 votos (62 %)

Como podéis ver la gala anterior nos dejó muy tocados, por eso no nos importa quien la presente si se consigue sacar alguna carcajada al personal, esperemos que Murphy lo consiga.
Publicado por BeaClane en 16:34 0 comentarios
Etiquetas: Cine, Encuestas

Actualidad en el Séptimo Arte - Muere Andy Whitfield, teaser intrigante de 'Red Lights', lo nuevo de los hermanos Wachoswki...

Probablemente este sea el último fin de semana que actualice la ronda de noticias sin fallar algún domingo, comienzo las clases y tendré menos tiempo, de todas formas las novedades continuarán en WorldCinema7:

- Esta última semana nos ha dejado noticias realmente tristes, el pasado día 10 Cliff Robertson murió a la edad de 88 años, uno de sus personajes más representativos fue el del tío Ben en Spiderman, nunca olvidaremos la mítica frase que salió de sus labios: "Un gran poder conlleva una gran responsabilidad". Por la película Charly en 1968 consiguió su primer y único Oscar. Sin embargo la muerte de Andy Whitfield es la que más a consternado al mundo audiovisual, el joven actor australiano que saltó a la fama por su papel protagónico en la serie Spartacus: Sangre y Arena murió el pasado lunes a causa de un cáncer linfático que arrastraba desde hacía ya 18 meses. Al concluir la primera temporada de este éxito televisivo Andy se sometió a un tratamiento y pareció superar este duro bache, no fue así y los productores dicieron cambiar de protagonista en vista de que no mejoraba, aún así se tenían la esperanzas de que lo lograse. Con tan sólo 39 años y dos hijas Whitfield ha tenido que despedirse de la vida, no sin luchar. Los aficionados ya no veremos la serie con los mismos ojos.

- Se han publicado nuevas fotos de El caballero oscuro: La leyenda renace. Esta vez los protagonistas son Anne Hathaway y Christian Bale:







- El tráiler final de Verbo ya circula por la red, la película de Eduardo Chapero Jackson es una de las apuestas más esperadas del cine español:


- El teaser tráiler de la nueva entrega de Crepúsculo ha traído cola entre los aficionados, lo dicho, "el feto es demasiado fuerte": 
http://movies.yahoo.com/feature/twilight-breaking-dawn-part-1.html

- El avance de Red Lights ha sabido crear la expectación que Rodrigo Cortés quería para su filme. Este thriller narra la historia de una parapsicóloga y su ayudante mientras intentan desacreditar a un vidente que ha recuperado el prestigio después de treinta años sumido en el olvido. Robert De Niro es el único protagonista que deja helados en este teaser:


- Sigo con la ronda de tráilers que esta semana ha dejado con We Bought a Zoo, la nueva película de Cameron Crowe, en la que una familia se va a vivir a un zoo tras la compra de éste por parte del padre, Matt Damon. Completan el reparto entre otros, Scarlett Johansson y Elle Fanning. La película se estrenará en España el próximo 30 de Diciembre:


- Ninguna boda está exenta de emoción, si no que se lo digan a los protagonistas del teaser tráiler de [REC]3 Génesis, una auténtica locura en la que hay más zombies que nunca:


- Siguiendo con zombies, ya tenemos novedades sobre la segunda temporada de The Walking Dead, entre ellos el cartel y el avance:



- El día 14 conocimos las tres películas preselecionadas por España para la posterior representación del país en los Oscar, las elegidas han sido la catalana Pa negre, ganadora de 9 Goyas en 2011, la última película de Pedro Almodóvar, La piel que habito y la aún inédita La voz dormida. Todo hace indicar que la de Almodóvar será la elegida, aunque sin contar con el beneplácito de muchos académicos estadounidense habrá que esperar hasta el día 28.

- Más nombres se añaden al reparto de The Expendables 2, si la semana pasada se confirmaba la extensión de los personajes de Bruce Willis y Arnold Schwarzenegger ahora se sabe con seguridad que Chuck Norris y Jean-Claude Van Damme estarán en la nueva película de Simon West.

- La imagen de Johnny Depp a lo vampiro ha dado la vuelta al mundo, ¿la causa de esta transformación? Dark Shadows, la nueva película de Tim Burton en la que Depp encarnará a un padre de familia que se ve envuelta en una misteriosa maldición. Acompañarán al actor Michelle Pfeiffer y Helena Bonham Carter:



- Hugh Grant es el nuevo fichaje de los hermanos Wachowski para Cloud Atlas, por ahora estaban ya confirmados en plantilla a Halle Berry, Tom Hanks, Hugo Weaving, Susan Sarandon y Jim Broadbent, entre otros. Esta película se basará en las historias cruzadas y se estrenará en 2012.

- Los pósters de los robots de Real Steel pintan francamente mal:





- El tráiler de Premium Rush inspira adrenalina, por el momento tenemos que conformarnos con esto:
http://extracine.com/2011/09/trailer-premium-rush

- Esta madrugada (hora española) tendrá lugar la 63 edición de los Emmys. Todas las novedades y anécdotas las podréis encontrar aquí al día siguiente. ¡Qué gane el mejor!
Publicado por BeaClane en 19:08 5 comentarios
Etiquetas: Cine, Noticias

¡Música, maestros! - "Alan Silvestri, las notas que nos llevaron del futuro a la ternura"

Durante este reportaje de BSOs he hablado de relaciones que nos han emocionado, uniones que han logrado que amemos aún más el Séptimo Arte. Primero fue Mansell y Aronofsky, luego Herrmann y Hitchcock y finalmente Desplat y su piano. Hoy me paro de nuevo para hablar de ésto, porque Alan Silvestri y Robert Zemeckis han regalado a los melómanos y cinéfilos con su amistad algunas de las bandas sonoras más memorables de todos los tiempos. Como casi todos los compositores que ocupan estas líneas, Silvestri desde pequeño estuvo vinculado a la música, era el único miembro de su familia que despertó interés por este arte de la vida pero él lo tuvo claro. No fue tan tajante y radical como Bernard Herrmann, pero fue testarudo y constante, en el instituto ya destacó tocando en la orquesta instrumentos de viento y más tarde la guitarra. En 1972 Silvestri conoció al letrista de algunos proyectos de Quincy Jones y ésto le abrió muchas puertas. Bradford Craig fue el hombre que metió en el cine a Silvestri, poniendo sus melodías a películas de bajo presupuesto como Las Vegas Lady o The Amazing Dobermans.

Sin embargo, los orígenes de la carrera de Silvestri se deben buscar en el mundo de la televisión. Tras componer la música para un capítulo de Starsky y Hutch en 1977, consiguió que la Metro Goldwyn Meyer le encargase una serie de proyectos a largo plazo que engrandecerían su nombre en Hollywood. Tras esta experiencia televisiva, Alan dio el salto a la pantalla grande, de la mano de un joven y prometedor director, Robert Zemeckis.

Tras el corazón verde fue la primera película en la que ambos trabajaron juntos, Zemeckis buscaba un compositor y Alan Silvestri tenía 24 horas para mandarle una pieza, así lo hizo y el director quedó encantado. La música se ajustaba al estilo de la película, una melodía aventurera y llena de frescura que nos adentró en la naturaleza a través de un jazz exquisito, idónea para el filme de Michael Douglas y Kathleen Turner. Este sólo fue el comienzo de la carrera de Silvestri en el cine, después le llovieron las ofertas y, cómo no, continuó enraizado al trabajo del que sería un gran amigo, Zemeckis.

En 1985, con apenas un par de trabajos importantes en su haber, Silvestri compuso una de las BSOs más memorables de la historia del cine, y para muchos la mejor de su carrera. Siguió a las órdenes de Zemeckis y esta vez le tocó a Regreso al futuro, una película entretenidísima y original con una legión de fans incondicionales que no olvidarán nunca las aventuras de Doc y McFly, siempre bajo las notas del mejor Silvestri que podemos recordar. Apasionante composición, en la que se volcó con los instrumentos de viento (se nota su pasión infantil por ellos), probablemente hoy en día sería difícil (por no decir imposible) ver alguna de las películas de esta trilogía sin la música de Silvestri y sentir la misma fascinación por ellas.


Después de ese gran empujón hacia el estrellato, Silvestri participó en Abyss, de James Cameron, el trabajo de Alan se ajustó muy bien al producto submarino del director, ramificó su obra con momentos concordes con la aventura y otros con la intriga y logró fascinar con una facilidad aplastante. Sin embargo, su mayor éxito llegó un tiempo más tarde, en 1994 para ser exactos. Por aquel entonces Zemeckis ya estaba en la cumbre, había trabajado con algunos de los actores más demandados de la década (Michael Douglas, Kurt Russell, Meryl Streep o Bruce Willis) y para su mejor proyecto no dudo en contar con Alan Silvestri: Forrest Gump.

Posiblemente la BSO más significativa de su carrera y la razón por la que hoy estoy escribiendo sobre él. Esta banda sonora es capaz de sacarte una sonrisa llena de humildad en cualquier momento, no se recrea ni en la melancolía ni el jolgorio, simplemente está ahí, una melodía que comienza con el piano y que con el paso de los minutos se hace grande, con los violines de fondo, con el aroma de un personaje que llenó de simpatía la historia del Séptimo Arte. Una composición muy completa, de gran potencia instrumental y con una carga emocional asombrosa, tiene unos cambios de ritmo perfectos para la película de Zemeckis, si el filme ya de por sí es una obra magnífica, por Tom Hanks, por su historia o por lo que sea, con la música de Alan Silvestri todo fue un poco mejor. Icono de la música cinematográfica, vale la pena sentirla.


La relación con Zemeckis continuó en Contact, y también participó en otros filmes que pasaron más inadvertidos como Un ratoncito duro de roer, Tú a Londres y yo a California o ¿En qué piensan las mujeres?, películas cuya calidad es cuestionable pero a las que dedico un espacio para hacer ver que Silvestri no disminuía su nivel ante ninguna película, siempre inconmensurable en todos sus trabajos (destaco la banda sonora del último filme, muy agradable). Pero volviendo a su relación más enriquecedora, en el año 2000 director (Zemeckis) y compositor caminaron juntos en dos proyectos, primero fue Lo que la verdad esconde, una composición tenebrosa e inquietante idónea para esta cinta de terror, pido atención al final del vídeo de este filme, genial con ese cambio de ritmo intensificador del horror, prueba de que los vaivenes a Silvestri además de gustarle se le daban de lujo. Sin embargo fue en Náufrago donde el compositor volvió a lucirse, aquí volvió a demostrar su buen hacer orquestal, además en este filme protagonizado por Hanks al no haber exceso de palabra la música cobró gran importancia. Este trabajo de Silvestri lleva sin dificultad a la lágrima, emociona y fascina, soberbio.


Títulos como Stuart Little, Sucedió en Manhattan, Van Helsing o Noche en el museo son prueba de que el compositor además de poder adaptarse a cualquier tipo de película, no tiene un estilo definido, ni elige sus filmes por un género concreto, simplemente deja que sus notas fluyan y así poder evolucionar como autor, siempre regalando partituras de grandísima calidad. Estos últimos años ha compuesto las bandas sonoras de El equipo A y Capitán América: El primer vengador (trepidante e intensísima esta última, grandiosa) y ha cumplido con las expectativas como en casi toda su carrera.

¿Compositor irregular? Para mí no, sí es cierto que ha elegido algunos proyectos que no son lo que otros buscarían para saltar a la fama pero hay que profundizar en su carrera para darse cuenta que a pesar de todo ha logrado cautivar, con su gran capacidad de adaptación y por su maestría ante propuestas musicales colosales. Ha regalado BSOs que guardaremos en la memoria cinéfila para siempre (Regreso al futuro, Forrest Gump…) y otras que pasarán desapercibidas por el paupérrimo nivel visual pero que escuchar una vez en la vida hará de todo menos mal. Su relación con Zemeckis (12 veces han trabajo juntos) le ha dado nominaciones a los Oscar y a los Globos de Oro y a nosotros, una amistad imposible de olvidar.
Publicado por BeaClane en 13:22 6 comentarios
Etiquetas: Artículos, Cine, Especiales

Funny Games (Juegos divertidos) - "Angustiante y original historia prueba del talento de Haneke"

Acongojantes escenas de tortura
Al ver Funny Games es fácil darse cuenta de que Michael Haneke no es un director cualquiera, pertenece a un grupo de creadores internacionales con un estilo propio muy peculiar y que nunca deja indiferente a nadie. Este filme austriaco prueba que su creatividad no conoce límites, puede pasar de un thriller psicológico de asesinos en serie como éste a un drama rural como La cinta blanca, y conquistar a público y crítica de la misma manera, cosechando premios en Sitges, Cannes o cualquier ceremonia que se precie. Haneke ha llegado a la cumbre por méritos propios, sin dar la espalda a su personalidad, siendo fiel a lo que él creía. Para muchos Funny Games (Juegos divertidos) es su película más representativa, a través de este largometraje su nombre empezó a hacerse grande, y lo corrobora el interés de Hollywood (y del propio Haneke) por hacer un remake americano de este exitoso trabajo.

Funny Games cuenta la historia de Anna, Georg y su pequeño hijo Georgie, que parten para su bonita casa a orillas del lago al haber comenzado las vacaciones. Fred y Eva, sus vecinos, han llegado antes que ellos y las dos parejas quedan para una partida de golf al día siguiente. Mientras padre e hijo tratan de colocar los aparejos del velero, Anna prepara la cena y de repente aparece Peter, un joven muy educado, huésped de los vecinos, que viene a pedir que le preste algunos huevos. Anna se apresura a dárselos, cuando de pronto se pregunta cómo ha podido entrar Peter en la casa. El joven le explica que Fred le ha enseñado un agujero que había en la cerca…

Un psicópata y la cuarta pared
Nada más comenzar la película nos percatamos de que no estamos frente a una simple producción entretenida, Haneke avisa con un plano aéreo que enfoca un coche familiar en el que la música clásica impregna todo el ambiente, y eso no encaja en el subgénero de asesinos en serie. Según avanza la película se incrementa la frialdad de una manera impecable, que pone de los nervios desde el primer segundo en que vemos a Frank Giering, completamente de blanco, pidiendo los dos primeros pares de huevos, con un tono amable y aparentemente pacífico. Pronto conocemos una de las sorpresas que Haneke tenía guardadas a los espectadores, la cuarta pared se rompe. El director logra así conectar con el espectador desde el principio, haciéndole partícipe del secuestro y de las torturas psicológicas del dúo protagonista. Hoy en día es difícil ver cómo los actores interactúan directamente con el público, y Haneke lo hizo con una majestuosidad apabullante, en la que un guiño, una inocente pregunta o una mirada a cámara nos convierte de alguna manera en cómplices de esta macabra encerrona. 

¿Una de pin-pon?
Funny Games basa su genialidad en la personalidad de los psicópatas, con unas actuaciones inmejorables que hacen dudar entre querer odiarlos o admirarlos. Susanne Lothar es el puro reflejo de la desesperación y Ulrich Mühe del sufrimiento incontenible, sublime el reparto al completo. Sin embargo esta película no habría sido lo mismo son los planos imposibles de Haneke, primero enfocando rincones tan insólitos como un zapatero, un salón vacío o una escalera por la que no hay movimiento hasta pasados varios segundos, aunque los más representativos son los planos fijos largísimos en los que contemplas una habitación llena de dolor, deseos de huída e impotencia, y todo despierta gran inquietud en los cinéfilos, que además no llegan a ver ninguna escena de exceso, todo es producto de nuestra imaginación. Destacar por igual la escena del mando a distancia, originalísima propuesta del director que se convirtió de inmediato en una secuencia inolvidable.

Haneke demostró aquí su maestría y no defraudó en ningún momento, siendo constante durante toda la película y fascinando con un final que deja sin palabras. Es un filme para gente con aguante, que pueda valorar movimientos de cámara que a primera vista puedan ser insignificantes pero que están repletos de buenas razones por las que estar ahí. Todo esto convirtió a Funny Games en una película de culto con un grupo de incondicionales que la defienden con razón. 

Remake del éxito europeo
Después de estos buenos resultados una se pregunta por qué Haneke decidió hacer un remake de su propia película tras diez años pero esta vez con sello estadounidense. Con el filme de 2007 se perdió el factor sorpresa, las interpretaciones no estuvieron a la altura a pesar de intentarlo y todo carece de sentido cuando descubres a los cinco minutos que todo es exactamente igual, los mismos planos y las mismas líneas del guión. Incluso la calidad decae al suprimir gestos de calidad de la original (como el guiño a la cámara del protagonista). Conserva la brutalidad de la película austriaca por los famosos planos de director pero puestos a elegir, Funny Games (Juegos divertidos) es la auténtica maravilla.

Publicado por BeaClane en 12:27 7 comentarios
Etiquetas: Cine, Críticas
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

About Me

Mi foto
BeaClane
Devoradora y admiradora del buen cine. Escritora aficionada e ilusionada, sólo aspiro a entretener. Colaboradora en Paperblog, SensaCine, La Cabecita, Cineyear y EsenciaCine. Miembro de la Asociación de Blogs de Cine. Tengo algo de melómana y deportista. BW.
Ver todo mi perfil

Artículos de BeaClane en otras Webs

  • 65º Premios Emmys: Mejor actor de reparto en serie cómica
  • 65º Premios Emmys: Mejor actor de reparto en serie dramática
  • Justin y la espada del valor - "Animación española de calidad"
  • Primeras imágenes de 'Open Windows', lo nuevo de Nacho Vigalondo
  • Asalto al poder - "Otra locura de Emmerich pero esta vez entretenida y divertida"
  • Riddick - "Entretenida pero prescindible"
  • Lost in Translation - "Deliciosa comedia dramática: Humana y veraz"
  • Una canción para Marion - "Canto al amor eterno"
  • Niños grandes 2 - "Secuela innecesaria que roza el patetismo"
  • Encuentro con Giuseppe Tornatore

Último visionado de WorldCinema7

Último visionado de WorldCinema7
ACADEMIA RUSHMORE

Vistas de página en total

¿Sabías que...?

Harold Ramis, director de Atrapado en el tiempo, quería a Tom Hanks para el papel principal, pero cambió de idea diciendo que Hanks era "demasiado bueno".

Imagen de la semana

Imagen de la semana
'Capitán Phillips' es la nueva película de Paul Greengrass. Este filme nos narra el secuestro de un carguero estadounidense que fue secuestrado por piratas somalíes en el año 2009. Tom Hanks protagoniza este thriller naval que le puede acercar de nuevo al Oscar.

'I, Frankenstein' -Tráiler Subtitulado en Español (HD)

ÚLTIMAS ENTRADAS

Cargando...

Archivo del Blog

  • ►  2013 (74)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (11)
  • ►  2012 (111)
    • ►  diciembre (40)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (17)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (12)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (5)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (9)
  • ▼  2011 (211)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (11)
    • ▼  septiembre (18)
      • Lazos de guerra - "El mejor cine bélico, trágica y...
      • Actualidad en el Séptimo Arte - Novedades de Mille...
      • Moulin Rouge (2001) - "Atípica y vibrante historia...
      • Opinión Emmys 2011 - "Previsible pero con algunas...
      • Ganadores en los Emmy 2011
      • Resultado de la encuesta sobre Eddie Murphy en Wor...
      • Actualidad en el Séptimo Arte - Muere Andy Whitfie...
      • ¡Música, maestros! - "Alan Silvestri, las notas qu...
      • Funny Games (Juegos divertidos) - "Angustiante y o...
      • The Way - "Una bella travesía llena de emoción y e...
      • No es país para viejos - "Violenta y polémica hist...
      • ¡Música, maestros! - "Alexandre Desplat, la elegan...
      • Actualidad en el Séptimo Arte - Llega 'The Raid', ...
      • Resultado de la encuesta sobre Steven Soderbergh e...
      • ¡Música, maestros! - "Bernard Herrmann, el apasion...
      • Kramer contra Kramer - "Conmovedor y efectivo dram...
      • Actualidad en el Séptimo Arte - Josh Brolin protag...
      • ¡Música, maestros! - "Clint Mansell, el genio de L...
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (28)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (26)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (20)
    • ►  enero (49)
  • ►  2010 (31)
    • ►  diciembre (31)

ÚLTIMOS COMENTARIOS

Lo más visto en WorldCinema7

  • Réquiem por un sueño - "Obra maestra del cine independiente. Perfecta"
    Magnífica interpretación de Leto Pocos autores consiguen dejar una huella imborrable en todos los géneros cinematográficos. Darren Arono...
  • Léon, el profesional - "Un Besson inspirado con un elenco sublime"
    El cine de la Nouvelle vague en la década de los 50 consiguió que el cine francés se apreciase de otra manera, genios como Truffaut ( Los 40...
  • Ganadores de los Emmys 2013
    Hace unos minutos publicamos las fotos de la Alfombra Roja (y algunas de la gala) de los Emmys 2013 , y ahora le toca el turno al palmarés. ...
  • Kick-Ass 2: Con un par - "Secuela excesiva que falla en casi todo aquello que hizo grande a su predecesora"
    Gracias a nuestros compañeros de  SensaCine ,  WorldCinema7  pudo asistir el pasado 29 de agosto al preestreno en Madrid de una de las secue...
  • Actualidad en el Séptimo Arte - Miyazaki se retira, tráilers de 'Under the Skin', 'Neighbors' y 'Gravity', nuevas imágenes de 'La vida secreta de Walter Mitty', 'Machete Kills' y 'El extraordinario viaje de T. S. Spivet' y más...
    Vuelven las noticias a WorldCinema7 . Tras un mes de vacaciones retomo esta sección que tan bien viene tanto a los redactores como a los lec...

Etiquetas

  • Artículos (31)
  • BAFTA (9)
  • Cannes (29)
  • Cine (418)
  • Concursos (8)
  • Críticas (104)
  • Cumpleaños (23)
  • Emmys (10)
  • Encuestas (41)
  • Especiales (17)
  • Globos de Oro (19)
  • Goyas (10)
  • Homenajes (4)
  • Juegos y trivials de cine (26)
  • Nominaciones y premios (144)
  • Noticias (174)
  • Oscar (15)
  • Series (9)

ESPECIAL: NICOLAS CAGE

ESPECIAL: NICOLAS CAGE

ESPECIAL: TOM HANKS

ESPECIAL: TOM HANKS

ESPECIAL: ¡MÚSICA, MAESTROS!

ESPECIAL: ¡MÚSICA, MAESTROS!

Encuentro con Giuseppe Tornatore

Encuentro con Giuseppe Tornatore

WORLDCINEMA7 EN TWITTER

Tweets por @nientedimale

CINEMANIA

CINEMANIA
La mejor revista de cine del kiosko

Festival Blogger de Cine Inédito

Festival Blogger de Cine Inédito
Jurado de la Sección Oficial de la I Edición del Festival Blogger de Cine Inédito

Filmmana, el mejor foro de cine de la red

Filmmana, el mejor foro de cine de la red

BEACLANE COLABORA CON:

BEACLANE COLABORA CON:

BEACLANE COLABORA CON:

BEACLANE COLABORA CON:

BEACLANE COLABORA CON:

BEACLANE COLABORA CON:

BLOG COLABORADOR CON SENSACINE

BLOG COLABORADOR CON SENSACINE

BLOG COLABORADOR CON PAPERBLOG

BLOG COLABORADOR CON PAPERBLOG

BLOG MIEMBRO DE LA Asociación de Blogs de Cine (A.B.C.)

Webs de Cine

  • Aullidos
  • Blog de Cine
  • CINEMANÍA
  • eCartelera
  • El Séptimo Arte
  • Extracine
  • FilmAffinity
  • Fotogramas
  • IMDb
  • La Voz en Off
  • Metacritic
  • Rotten Tomatoes
  • SensaCine

CONTACTO

Si quieres contactar con WorldCinema7 manda un e-mail a: worldcinema7@hotmail.com

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Followers

Blogs de Cine

  • EL ANTEPENÚLTIMO MOHICANO
    Crítica | Quan un riu esdevé el mar
    Hace 6 horas
  • EL ANTEPENÚLTIMO MOHICANO
    Crítica | Quan un riu esdevé el mar
    Hace 6 horas
  • Nenúfares efervescentes
    Intentions of Murder (Akai satsui)
    Hace 6 días
  • Arion's Archaic Art
    May Films / películas de mayo
    Hace 1 semana
  • Cine y Televisión, según Yukiteru
    Yukiteru's Awards 2024: GANADORES Parte II
    Hace 2 semanas
  • Cinedania
    El cortometraje "Una cabeza en la pared" se corona en los reivindicativos Premios Fugaz 2025
    Hace 2 semanas
  • FAN CINE BLOG II
    Blancanieves 2025. Ni los seres mágicos salvan a Disney esta vez del fracaso
    Hace 3 meses
  • Cinoscar & Rarities
    PELÍCULAS INTERNACIONALES DE LOS ÓSCAR | CUATRO DÍAS DE SEPTIEMBRE (O QUE É ISSO COMPANHEIRO?), de Bruno Barreto (Brasil)
    Hace 4 meses
  • Uriska en la batalla
    Humus
    Hace 11 meses
  • Palomiteros
    Volviendo a la carga
    Hace 11 meses
  • carmeloblog
    El asesinato de Nicole Brown Simpson, floja película sobre un crimen histórico
    Hace 4 años
  • Butaca de Primera
    REGALOS PERFECTOS para PADRES CINÉFILOS
    Hace 4 años
  • La Peli de la Semana
    Framing Britney Spears (2021)
    Hace 4 años
  • CITIZEN GUZZ
    DISCOGRAFÍA DAVID BOWIE (en solitario y "del menos bueno al más mejor")
    Hace 4 años
  • LAS MEJORES PELÍCULAS DE LA HISTORIA DEL CINE
    LA IRA DE DIOS (1972). Un film de Ralph Nelson.
    Hace 4 años
  • Hablando de pelis
    RUMBLE, LA LIGA DE LOS MONSTRUOS - Lanzamiento primera imagen, póster y tráiler
    Hace 5 años
  • Cine desde la ignorancia
    CDI-100: Marriage Story (Historia de un Matrimonio)
    Hace 5 años
  • Cine y ... ¡acción!
    Estrenos y taquilla de la semana (18 de octubre)
    Hace 5 años
  • De Película!!! CineManiaco Presenta
    Premios Oscar 2019.- Pronóstico de los ganadores
    Hace 6 años
  • lost highway blog
    Las mejores películas estrenadas en cines durante el 2018
    Hace 6 años
  • Without Alice in Wonderland
    I'm back!
    Hace 8 años
  • This Blog Is Not Yet Rated
    Oscar 2017... NOMINACIONES A LA 89a. ENTREGA DE PREMIOS OSCAR!!!
    Hace 8 años
  • Críticas en Serie
    Quarry
    Hace 8 años
  • CinemaScope: Una mirada al 7mo Arte
    Saul Bass: El diseñador que convirtió las secuencias de créditos en una forma de arte.
    Hace 8 años
  • A cámara lenta - Blog de cine
    Nominaciones Globos de Oro: estadísticas y curiosidades
    Hace 8 años
  • Movies4indies
    ¡Hasta siempre Movies4indies!
    Hace 8 años
  • Cine en conserva
    El cazador, la epopeya de Michael Cimino
    Hace 9 años
  • A Steve Buscemi Blog
    Trailer de "Mildred and the Dying Parlor"
    Hace 9 años
  • Cinespera: El Blog Ecuatoriano
    CINESPERA AWARDS 2015 - NOMINACIONES
    Hace 9 años
  • Filmofilias
    Filmofilias en Wordpress
    Hace 9 años
  • El Rincón de Domive
    TEEN WOLF | 5x14: The Sword and the Spirit / 5x15: Amplification / 5x16: Lie Ability / 5x17: A Credible Threat | Un buen episodio, un rescate y un partigo de Lacrosse
    Hace 9 años
  • La Mente Insana
    Crítica: Negociador
    Hace 9 años
  • Académico por un día
    Atletico Madrid mendapati kemenangan atas Elche di La Liga
    Hace 10 años
  • Cine Puro
    Melodías de Película: Cinema Paradiso.
    Hace 10 años
  • No Es Un Blog Habitual
    "Las 30 Mejores Películas de 2014 - Vol. 1"
    Hace 10 años
  • The Cineasto
    Lo mejor del 2014. Oscars 2015
    Hace 10 años
  • El Blog de Scotty
    Premios Goya 2015: La quiniela de Scotty
    Hace 10 años
  • Última Función
    Crítica Whiplash
    Hace 10 años
  • EN ESTADO CRÍTICO
    Elimina manchas con un peeling
    Hace 10 años
  • El Cine Que Vivimos Peligrosamente
    [Crítica] Dos madres perfectas
    Hace 11 años
  • Cine y listo...
    Pacific Rim - "Pacific Rim" o Pacific Ring
    Hace 11 años
  • World Cinema 7
    Ganadores de los Emmys 2013
    Hace 11 años
  • Radio Pop Action Spain
    Fangoria estrena videoclip para su single "Desfachatez"
    Hace 12 años
  • Cine is life
    El alucinante mundo de Norman [Estreno en DVD y Blu-Ray]
    Hace 12 años
  • Ciclo Cine y Educación
    Curso 'TV educativa': vídeos elaborados por alumnos y docentes
    Hace 12 años
  • El rincón de Lalo
    Adiós... Hasta luego
    Hace 12 años
  • El Factor G
    Big Culo Day 2013
    Hace 12 años
  • Guión Original
    ESTRENOS 2013 VISTOS POR GUION ORIGINAL
    Hace 12 años
  • Splash! The Movie Magazine
    NUEVO Y MEJOR TRAILER DE "HITCHCOCK"
    Hace 12 años
  • MAS PELICULAS DE ACCION
    El león de Tebas (1964) online
    Hace 12 años
  • De Cine y Series
    (Crítica) Prometheus, entretenimiento desde el absurdo
    Hace 12 años
  • La Batuta del Cine
    Lesbians Falling For Straight Women
    Hace 13 años
  • A Filthy World, a Filthy Place
    Refugiados en la pantalla (I)
    Hace 13 años
  • Mundo Hollywood Web
    Primera imagen oficial de Naomi Watts como Lady Di.
    Hace 13 años
  • Noches sin dormir
    Corazón emparedado
    Hace 13 años
  • Daniel Dan Defensor
    Clown. El payaso más hijo de puta del mundo.
    Hace 13 años
  • El espejo de Krys
    Mutando a calcetín
    Hace 13 años
  • Inicio
    Morbi accumsan ferment varius est
    Hace 13 años
  • Esta noche a las 10
    Tomen asiento: 'Esta noche a las 10' vuelve con nuevos contenidos.
    Hace 13 años
  • Criticas a pares
    El cine también es para el verano
    Hace 13 años
  • En Que Nos Hemos Convertido
    Justin Bieber, un ejemplo más de al decadencia musical actual.
    Hace 14 años
  • Culto Perdido
    Películas con temática hippie - Parte 2
    Hace 14 años
  • La guía de cine y series
    Preview - The Borgias (Nueva Serie)
    Hace 14 años
  • L´StrenO
    SCREAM 4
    Hace 14 años
  • El Otro Hollywood
    68º edición Globos de Oro; Boardwalk Empire y Glee reinan en televisión
    Hace 14 años
  • Cinema
    ¡Bienvenidos!
    Hace 14 años
  • La cabeza de Nimoy
  • Mi mundo en tres partes
  • Qué Se Puede Hacer... Salvo Ver Películas
  • LOKURA FRIKI
  • no soy un crítico
  • La Cabecita
  • De Fan a Fan. Noticias, articulos, y reseñas sobre cine, comics, libros y videojuegos
  • MiCineBlog
  • PELICUARIO

Buscar este Blog

Paperblog
Ebuzzing – Top Blogs – Cine
Con la tecnología de Blogger.
 
Copyright (c) 2010 World Cinema 7. Designed by Conveyancing
High Deductible Health Insurance, Purchase Beats