skip to main | skip to sidebar

Pages

  • Página principal
  • Críticas
  • Festivales y premios
  • Artículos

World Cinema 7

Man of Steel (El hombre de acero) - "El Superman de Snyder es espectáculo puro pero carece de alma"

Gracias a nuestros compañeros de SensaCine, WorldCinema7 pudo asistir el pasado 20 de junio al preestreno en Madrid de la nueva película de uno de los superhéroes más importantes y emblemáticos de la historia del cine: El hombre de acero. ¡Muchas gracias compañeros!

Superman vuelve al cine
Durante muchos meses hemos visto cómo no dejaban de llegarnos imágenes del rodaje, pósters, tráilers y todo tipo de avances con motivo del estreno de la nueva película de Superman. Zack Snyder llegó a la dirección de Man of Steel después de que la cinta se concibiera en un principio como una secuela de Superman Returns (que iba a ser dirigida por Bryan Singer), más tarde sonaron los Wachowski, los hermanos Nolan (aunque Christopher Nolan no se ha despegado del guión), Darren Arofnosky, a quien me habría gustado ver desenvolviéndose en una superproducción así, y finalmente Snyder, que con numerosos filmes de acción a sus espaldas y un estilo visual muy peculiar, se convirtió en el director definitivo. La noticia en torno a quién encarnaría al superhéroe más famoso de DC Comics (con permiso de Batman) también creó muchísima expectación. El 30 de enero del pasado año nos enteramos de que Henry Cavill, un joven actor británico, sería el encargado de enfundarse uno de los trajes más famosos del mundo del cómic, y que años atrás ya habían llevado con dignidad actores como Christopher Reeve o Brandon Routh. Otros nombres como Jon Hamm, Patrick Wilson o Joe Manganiello sonaron para el papel pero finalmente Cavill, que tan sólo se había enfrentado a dos papeles protagónicos con anterioridad (Immortals y La fría luz del día) fue el elegido. Muchos eran los aspectos que habían conseguido que el interés hacia El hombre de acero fuera inmenso: las imágenes revelando el traje del superhéroe, las últimas incorporaciones al cast, los grandilocuentes tráilers, la prometedora dirección de Snyder y la supervisión del guión por parte de Nolan… Todos estos motivos harán que Man of Steel logre unas cifras estratosféricas en taquilla y también que se convierta en el estreno del verano, pero es muy probable que tras todo el hype acumulado durante este tiempo (y con razón), más de un espectador se sienta decepcionado por el resultado.

Henry Cavill es el nuevo Hombre de Acero
Después de ver Man of Steel muchos se preguntarán si en verdad el auge de este (sub)género está beneficiando en algo al cine. Lo que está claro es que económicamente estas cintas funcionan a la perfección. Algunas son conscientes de su propia naturaleza y no juegan a ser más de lo que en realidad son (la saga de Iron Man por ejemplo), y se limitan a entretener a base de secuencias espectaculares y algún que otro momento divertido, y otras se creen más listas que el espectador. El hombre de acero divaga entre esos dos tipos de películas, aunque se decanta más por la segunda. Es inevitable no hablar de Christopher Nolan cuando fue él quien resucitó el cine de superhéroes en 2005 con el estreno de Batman Begins*, y aunque no soy una entusiasta de su trilogía reconozco que tiene mucho mérito todo lo que ha logrado en los últimos años (aunque muchos de sus trabajos anteriores dan mil vueltas a The Dark Knight), pero tras ver la nueva película de Snyder siento que los filmes de Nolan fueron una excepción. El cine de superhéroes es cine palomitero, no quiero decir que un filme de este tipo no pueda hacerte pensar, pero sí es cierto que está concebido para entretener de una manera muy sencilla, y como ejemplo reciente está Los Vengadores*, por eso que El hombre de acero juegue a reflexionar sobre cada cuestión relacionada con la moral del ser humano me parece una fallo garrafal, y aunque ofrezca buenas dosis de acción, con sus explosiones y peleas, lo cierto es que en suma Man of Steel es un producto flojo, con grandes problemas de ritmo y narración.

Man of Steel tiene magníficas escenas de acción
No juzgaré Man of Steel como adaptación de cómic, puesto que nunca he leído nada de DC Comics, por eso me centraré en su valoración como producto cinematográfico. Y por ello me resulta inevitable no comparar el trabajo que hizo Richard Donner en su día con Superman: la película y el que ha hecho ahora Snyder con El hombre de acero. Admiro mucho la manera de crear espectáculo que tiene Zack Snyder, la estética de sus películas me resulta fascinante y esperaba algo de ello en su viaje por Krypton, pero me he quedado con las ganas. Toda su habilidad para crear atmósferas sombrías y dejar boquiabierto con los efectos digitales que caracterizan a todos sus filmes desaparecen aquí. Bien es cierto que hablamos de Superman y no de Leónidas, que los escenarios son muy diferentes, pero el Snyder que a mí me conquistó aquí brilla por su ausencia. Sin embargo, Donner consiguió con muy pocos recursos crear un filme memorable, con escenas que se recordarán durante toda la historia, fabricó un producto emocionante, entretenido, divertido y perfectamente estructurado. Snyder adapta la vida de Clark Kent con torpeza, provocando que los sentimientos de los espectadores se mezclen, que se desoriente. Y el problema está en la manera de contar la historia, tan patosa como cargante, que perturba al público con una sucesión de secuencias muy mal conectadas y con un tratamiento de los personajes, además de superficial, muy inapropiado. En la película original todo eso se consiguió, y no hicieron falta 225 millones de dólares.

Clark Kent (Henry Cavill) es un joven periodista que posee poderes sobrehumanos. Cuando era un niño, fue enviado a la Tierra desde Krypton, un lejano planeta muy avanzado tecnológicamente. Educado en los valores de sus padres adoptivos, Martha (Diane Lane) y Jonathan Kent (Kevin Costner), llega a la conclusión de que esos poderes le exigen grandes responsabilidades: no duda entonces en transformarse en Superman, el Hombre de Acero, para proteger no sólo a los que quiere, sino también para representar una esperanza para el mundo.

El pasado de Superman siempre está presente...
El mayor fallo de Man of Steel es su narración, caótica donde las haya, especialmente su primera parte, en la que el espectador contempla atónito un ir y venir de escenas inconexas que conseguirán que éste pierda todo su interés por la película. En este tramo del filme de Snyder, a excepción del momento en el que Krypton es destruida, en el que disfrutamos de un Russell Crowe en plena forma y unos efectos más que espectaculares, echamos en falta momentos tan míticos como la bienvenida de Superman a su nuevo hogar. La falta de atención a la vida de Kent como niño/adolescente no nos permiten sentir demasiada empatía por los personajes, y en su lugar nos encontramos con flashbacks inútiles, algunos de ellos ridículos (la muerte Jonathan Kent es irrisoria), reflexiones bañadas de solemnidad y profundidad y que terminan por agotar psicológicamente al espectador, y transiciones inexplicables. Esta nueva película de Snyder puede ofrecer espectáculo en momentos puntuales, y está claro que la tecnología ha ayudado a que las escenas de acción sean muchísimo más impresionantes que las de antaño, pero el juego narrativo del que podría haber sacado provecho, con la llegada de Clark a la Tierra, su intento por adaptarse, la doble personalidad…, se pierden por completo en favor de un montón de discursos innecesarios.

Russell Crowe es Jor-El
Superman no es un personaje que requiera una actuación memorable. De los actores que han encarnado al superhéroe creado por Jerry Siegel y Joe Shuster ninguno se ha caracterizado por la versatilidad ni por una gran capacidad de expresión. Pero Henry Cavill, aunque tenga una complexión idónea para un papel tan físico, deja mucho que desear como el Hombre de Acero, ya que dos son las expresiones con las que nos deleita durante las más de dos horas y media de metraje. A pesar de que Reeve no era ni mucho menos el mejor actor de la historia, el carisma que desprendía en las películas de Superman en las que participó hicieron que el público se lo creyese como superhéroe y le acompañase con mucho gusto en todas sus aventuras. El resto del reparto está correcto, sin ser ninguna de sus actuaciones especialmente destacable. La cara de Michael Shannon nos infunde miedo aún sin que éste haya abierto la boca, y del resto, quitando a Crowe, que tiene algún momento de brillantez hacia el final del filme, poco se puede añadir. No se saca provecho de prácticamente ningún personaje (lo de Costner es muy triste), y ni siquiera la historia de amor entre Lois Lane y Superman es creíble. Snyder se preocupa tanto por intentar embellecer cada diálogo con imágenes majestuosas y música celestial que la atención a los personajes y la parte argumental hacen aguas casi en la totalidad de la cinta.

Clark Kent de pequeño

Aún así Man of Steel tiene algún momento de lucidez, como la primera vez que Superman aparece con el traje, sus pruebas de vuelo, o los enfrentamientos cuerpo a cuerpo con el general Zod. La cinta de Snyder consigue, ya no sólo entretener, algo que ya dábamos por hecho muchos, sino que de vez en cuando nos sorprende con alguna línea extrañamente divertida (no sabemos si sin querer). La banda sonora, aunque nunca llegará a la altura de la original, es magnífica. El problema es que su uso es excesivo y cada momento “cumbre” está remarcado por las notas de Hans Zimmer. La parte final de El hombre de acero está mucho mejor encauzada en todos los sentidos que el resto del largometraje, y es muy probable que la batalla final no encuentre detractores, porque está perfectamente coreografiada y los efectos especiales son sensacionales.

Lo mejor: La batalla final y los efectos especiales.
Lo peor: El torpe y por momentos ridículo modo en el que se desarrolla la trama.

Nota: 5,5/10


Publicado por BeaClane en 20:54
Etiquetas: Cine, Críticas

5 comentarios:

Sergi Monfort dijo...

Muy de acuerdo en todo.

Tal vez insistes demasiado en lo mal contado que está el primer acto y no profundizas en otros aspectos.
Pero yo mejor no hablo xD

No, si al final voy a acabar por suspenderla.
Pero eso de hacerme vibrar en el cine con esas eléctricas y sonoras batallas lo tengo que reconocer por algún lado.
El resto, entre lo que acertadamente comentó Banaca y la crítica (que no te quejarás de que no la he leído), lo consideraré y reposaré.

22 de junio de 2013, 21:12
BeaClane dijo...

Me alegra verte por aquí Monfort, hace falta que haga una crítica negativa de algo para que te pases pero estoy conforme...

Del primer acto lo más remarcable es eso, y no lo he puesto más porque me van a llamar pesada pero si pudiese escribiría otras 1.700 palabras poniéndolo a parir. De todas formas sí hablo de más cosillas, la mayor parte de los flashbacks están al principio, y me parecen una soberana estupidez, igual que el tratamiento de los personajes, que se coman la infancia de Kent y sólo pongan dos o tres escenas es las que el niño es un héroe... Casi todas las empalagosas reflexiones se hacen al principio, y me resulta soporíferas, con ese aura de solemnidad merodeando continuamente. La destrucción de Krypton me parece cojonuda (que también lo he puesto), porque en los últimos años no he visto a Russell Crowe dar tantas hostias seguidas en una misma película (aunque cuando aparecen los dinosaurios casi muero).

Vamos, que hablo de casi todo pero sobre todo de lo de la narración, que me dejó tocadísima. Pero te agradezco el comentario ;).

Yo también reconozco los aciertos técnicos, las batallas y los efectos son fantásticas y aunque haya mucha banda sonora para engrandecer la acción en realidad no es algo que me moleste sobremanera.

Espero que le bajes la nota, que no puede ser que le hayamos puesto lo mismo...

¡Y muchas gracias por leerte este pedazo de tocho! Que es una de las críticas más largas que he hecho.

Un saludín.

22 de junio de 2013, 23:47
The Planet Lucha dijo...

Hola Bea linda

Es bueno volver por aca aunque me detecta con problemas de virus tu página.

Buena reseña de Man of Steel que deja en claro este film muchas cosas a relucir con la actual crisis del superheroe de capa roja y mallas azules.

Sabemos claramente que los films de superheroes no van a dar actuaciones dramáticas dignas de un oscar o de un ariel, pero la realidad es que films "botaneros" de esta urbe son los que mas ganancias han dejado a lo largo de los años en las taquillas de la pantalla grande, y por Dios lo van a seguir haciendo.

El problema con los films de Superman es que a raíz de la inmensa gloria que forjara Christopher Reeve, al paso de los años no ha habido nadie que lo pudiese superar. Por lo mismo, pasan los años y las promociones de estos ultimas dos películas refleja mas el gasto que se ha invertido con promoción y producción que la misma ganancia que ha podido cosechar por su calidad aun todavía carente de brillantez.

La verdad no me dan ganas de ir a verla al cine y prefiero esperar mejor a ver que acontece con el siguiente exito de Marvel en este año.

Besos Bea y espero que puedan contar con su apoyo en mi blog con algunos comentarios y votos en las encuestas que tengo.

Nos vemos y que andes de lo mejor

Isaac

23 de junio de 2013, 0:13
Unknown dijo...

Creo que a ustedes no los satisface nada en el cine....
Que es lo malo?
Narrenlo Claramente
Que la historia de clark esta mal contada? por favor les hace falta ser mas abiertos de mente para hacer esas declaraciones....
No vengan ahora a hablar de el SUPERMAN DE LOS 80 esa era una epoca diferente y si ustedes no estan abiertos a a nuevas fronteras deberian retirarse como criticos de cine, lo unico que demuestran es su arrogancia, y con sus reseñas lo unico que envian como mensaje es que segun sus comentarios son los unicos que tienen la razon, cretinos como ustedes son los que fastidian las espectativas de ir al cine....

25 de junio de 2013, 23:03
Anónimo dijo...

definitivamente estoy de acuerdo con Armando; para mi es una pelicula excelente buenas escenas, y no me parece que los dialogos ni nada en la pelicula sea aburridor por el contrario la pelicula dura dos horas largas y quede con ganas de que durara una hora mas.
Otra cosa para resaltar es que fue algo diferente y no lo mismo de las peliculas anteriores aunque todas son buenas esta es la mejor; y si ustedes dicen ser criticos pues la verdad no entiendo quien les dio ese nombre porque no tienen ni idea en el siglo en el que estamos; ya no estamos en los 80 ni los 90 por si depronto no se han dado cuenta.
para mi le doy un 9 a la pelicula.

20 de julio de 2013, 9:49

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

About Me

Mi foto
BeaClane
Devoradora y admiradora del buen cine. Escritora aficionada e ilusionada, sólo aspiro a entretener. Colaboradora en Paperblog, SensaCine, La Cabecita, Cineyear y EsenciaCine. Miembro de la Asociación de Blogs de Cine. Tengo algo de melómana y deportista. BW.
Ver todo mi perfil

Artículos de BeaClane en otras Webs

  • 65º Premios Emmys: Mejor actor de reparto en serie cómica
  • 65º Premios Emmys: Mejor actor de reparto en serie dramática
  • Justin y la espada del valor - "Animación española de calidad"
  • Primeras imágenes de 'Open Windows', lo nuevo de Nacho Vigalondo
  • Asalto al poder - "Otra locura de Emmerich pero esta vez entretenida y divertida"
  • Riddick - "Entretenida pero prescindible"
  • Lost in Translation - "Deliciosa comedia dramática: Humana y veraz"
  • Una canción para Marion - "Canto al amor eterno"
  • Niños grandes 2 - "Secuela innecesaria que roza el patetismo"
  • Encuentro con Giuseppe Tornatore

Último visionado de WorldCinema7

Último visionado de WorldCinema7
ACADEMIA RUSHMORE

Vistas de página en total

¿Sabías que...?

Harold Ramis, director de Atrapado en el tiempo, quería a Tom Hanks para el papel principal, pero cambió de idea diciendo que Hanks era "demasiado bueno".

Imagen de la semana

Imagen de la semana
'Capitán Phillips' es la nueva película de Paul Greengrass. Este filme nos narra el secuestro de un carguero estadounidense que fue secuestrado por piratas somalíes en el año 2009. Tom Hanks protagoniza este thriller naval que le puede acercar de nuevo al Oscar.

'I, Frankenstein' -Tráiler Subtitulado en Español (HD)

ÚLTIMAS ENTRADAS

Cargando...

Archivo del Blog

  • ▼  2013 (74)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  julio (3)
    • ▼  junio (12)
      • Actualidad en el Séptimo Arte - Tráilers de la sem...
      • Man of Steel (El hombre de acero) - "El Superman d...
      • It's such a beautiful day - "Una película oscura, ...
      • Ganadores de los Pemios David di Donatello 2013
      • Resultado de la encuesta sobre Danny Boyle en Worl...
      • World Cinema 7 sortea 5 entradas dobles para el pr...
      • Dark Horse - "Un peculiar retrato del fracaso"
      • Amén - "Kim Ki-duk se aleja de sus grandes obras e...
      • Catfish - "Una historia intrigante y conmovedora"
      • Safety Not Guaranteed - "Una película pequeña pero...
      • Matar a un ruiseñor (To Kill a Mockingbird) - "Una...
      • Lo mejor y lo peor del Atlántida Film Fest 2013 se...
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (11)
  • ►  2012 (111)
    • ►  diciembre (40)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (17)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (12)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (5)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (9)
  • ►  2011 (211)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (18)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (28)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (26)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (20)
    • ►  enero (49)
  • ►  2010 (31)
    • ►  diciembre (31)

ÚLTIMOS COMENTARIOS

Lo más visto en WorldCinema7

  • Réquiem por un sueño - "Obra maestra del cine independiente. Perfecta"
    Magnífica interpretación de Leto Pocos autores consiguen dejar una huella imborrable en todos los géneros cinematográficos. Darren Arono...
  • Léon, el profesional - "Un Besson inspirado con un elenco sublime"
    El cine de la Nouvelle vague en la década de los 50 consiguió que el cine francés se apreciase de otra manera, genios como Truffaut ( Los 40...
  • Ganadores de los Emmys 2013
    Hace unos minutos publicamos las fotos de la Alfombra Roja (y algunas de la gala) de los Emmys 2013 , y ahora le toca el turno al palmarés. ...
  • Kick-Ass 2: Con un par - "Secuela excesiva que falla en casi todo aquello que hizo grande a su predecesora"
    Gracias a nuestros compañeros de  SensaCine ,  WorldCinema7  pudo asistir el pasado 29 de agosto al preestreno en Madrid de una de las secue...
  • Actualidad en el Séptimo Arte - Miyazaki se retira, tráilers de 'Under the Skin', 'Neighbors' y 'Gravity', nuevas imágenes de 'La vida secreta de Walter Mitty', 'Machete Kills' y 'El extraordinario viaje de T. S. Spivet' y más...
    Vuelven las noticias a WorldCinema7 . Tras un mes de vacaciones retomo esta sección que tan bien viene tanto a los redactores como a los lec...

Etiquetas

  • Artículos (31)
  • BAFTA (9)
  • Cannes (29)
  • Cine (418)
  • Concursos (8)
  • Críticas (104)
  • Cumpleaños (23)
  • Emmys (10)
  • Encuestas (41)
  • Especiales (17)
  • Globos de Oro (19)
  • Goyas (10)
  • Homenajes (4)
  • Juegos y trivials de cine (26)
  • Nominaciones y premios (144)
  • Noticias (174)
  • Oscar (15)
  • Series (9)

ESPECIAL: NICOLAS CAGE

ESPECIAL: NICOLAS CAGE

ESPECIAL: TOM HANKS

ESPECIAL: TOM HANKS

ESPECIAL: ¡MÚSICA, MAESTROS!

ESPECIAL: ¡MÚSICA, MAESTROS!

Encuentro con Giuseppe Tornatore

Encuentro con Giuseppe Tornatore

WORLDCINEMA7 EN TWITTER

Tweets por @nientedimale

CINEMANIA

CINEMANIA
La mejor revista de cine del kiosko

Festival Blogger de Cine Inédito

Festival Blogger de Cine Inédito
Jurado de la Sección Oficial de la I Edición del Festival Blogger de Cine Inédito

Filmmana, el mejor foro de cine de la red

Filmmana, el mejor foro de cine de la red

BEACLANE COLABORA CON:

BEACLANE COLABORA CON:

BEACLANE COLABORA CON:

BEACLANE COLABORA CON:

BEACLANE COLABORA CON:

BEACLANE COLABORA CON:

BLOG COLABORADOR CON SENSACINE

BLOG COLABORADOR CON SENSACINE

BLOG COLABORADOR CON PAPERBLOG

BLOG COLABORADOR CON PAPERBLOG

BLOG MIEMBRO DE LA Asociación de Blogs de Cine (A.B.C.)

Webs de Cine

  • Aullidos
  • Blog de Cine
  • CINEMANÍA
  • eCartelera
  • El Séptimo Arte
  • Extracine
  • FilmAffinity
  • Fotogramas
  • IMDb
  • La Voz en Off
  • Metacritic
  • Rotten Tomatoes
  • SensaCine

CONTACTO

Si quieres contactar con WorldCinema7 manda un e-mail a: worldcinema7@hotmail.com

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Followers

Blogs de Cine

  • Nenúfares efervescentes
    2551.03 - The End
    Hace 9 horas
  • EL ANTEPENÚLTIMO MOHICANO
    Locarno 2025 | Palmarés: «Two Seasons, Two Strangers», Leopardo de Oro
    Hace 13 horas
  • EL ANTEPENÚLTIMO MOHICANO
    Locarno 2025 | Palmarés: «Two Seasons, Two Strangers», Leopardo de Oro
    Hace 13 horas
  • Arion's Archaic Art
    May Comics / cómics de mayo
    Hace 3 días
  • Cinedania
    "La terra negra" de Alberto Morais, drama rural de supervivencia con toques místicos
    Hace 6 días
  • FAN CINE BLOG II
    Blancanieves 2025. Ni los seres mágicos salvan a Disney esta vez del fracaso
    Hace 2 semanas
  • Cine y Televisión, según Yukiteru
    Yukiteru's Awards 2024: GANADORES Parte II
    Hace 1 mes
  • Cinoscar & Rarities
    PELÍCULAS INTERNACIONALES DE LOS ÓSCAR | CUATRO DÍAS DE SEPTIEMBRE (O QUE É ISSO COMPANHEIRO?), de Bruno Barreto (Brasil)
    Hace 5 meses
  • Uriska en la batalla
    Humus
    Hace 1 año
  • Palomiteros
    Volviendo a la carga
    Hace 1 año
  • carmeloblog
    El asesinato de Nicole Brown Simpson, floja película sobre un crimen histórico
    Hace 4 años
  • Butaca de Primera
    REGALOS PERFECTOS para PADRES CINÉFILOS
    Hace 4 años
  • La Peli de la Semana
    Framing Britney Spears (2021)
    Hace 4 años
  • CITIZEN GUZZ
    DISCOGRAFÍA DAVID BOWIE (en solitario y "del menos bueno al más mejor")
    Hace 4 años
  • LAS MEJORES PELÍCULAS DE LA HISTORIA DEL CINE
    LA IRA DE DIOS (1972). Un film de Ralph Nelson.
    Hace 4 años
  • Hablando de pelis
    RUMBLE, LA LIGA DE LOS MONSTRUOS - Lanzamiento primera imagen, póster y tráiler
    Hace 5 años
  • Cine desde la ignorancia
    CDI-100: Marriage Story (Historia de un Matrimonio)
    Hace 5 años
  • Cine y ... ¡acción!
    Estrenos y taquilla de la semana (18 de octubre)
    Hace 5 años
  • De Película!!! CineManiaco Presenta
    Premios Oscar 2019.- Pronóstico de los ganadores
    Hace 6 años
  • lost highway blog
    Las mejores películas estrenadas en cines durante el 2018
    Hace 6 años
  • Without Alice in Wonderland
    I'm back!
    Hace 8 años
  • This Blog Is Not Yet Rated
    Oscar 2017... NOMINACIONES A LA 89a. ENTREGA DE PREMIOS OSCAR!!!
    Hace 8 años
  • Críticas en Serie
    Quarry
    Hace 8 años
  • CinemaScope: Una mirada al 7mo Arte
    Saul Bass: El diseñador que convirtió las secuencias de créditos en una forma de arte.
    Hace 8 años
  • A cámara lenta - Blog de cine
    Nominaciones Globos de Oro: estadísticas y curiosidades
    Hace 8 años
  • Movies4indies
    ¡Hasta siempre Movies4indies!
    Hace 8 años
  • Cine en conserva
    El cazador, la epopeya de Michael Cimino
    Hace 9 años
  • A Steve Buscemi Blog
    Trailer de "Mildred and the Dying Parlor"
    Hace 9 años
  • Cinespera: El Blog Ecuatoriano
    CINESPERA AWARDS 2015 - NOMINACIONES
    Hace 9 años
  • Filmofilias
    Filmofilias en Wordpress
    Hace 9 años
  • El Rincón de Domive
    TEEN WOLF | 5x14: The Sword and the Spirit / 5x15: Amplification / 5x16: Lie Ability / 5x17: A Credible Threat | Un buen episodio, un rescate y un partigo de Lacrosse
    Hace 9 años
  • La Mente Insana
    Crítica: Negociador
    Hace 9 años
  • Académico por un día
    Atletico Madrid mendapati kemenangan atas Elche di La Liga
    Hace 10 años
  • Cine Puro
    Melodías de Película: Cinema Paradiso.
    Hace 10 años
  • No Es Un Blog Habitual
    "Las 30 Mejores Películas de 2014 - Vol. 1"
    Hace 10 años
  • The Cineasto
    Lo mejor del 2014. Oscars 2015
    Hace 10 años
  • El Blog de Scotty
    Premios Goya 2015: La quiniela de Scotty
    Hace 10 años
  • Última Función
    Crítica Whiplash
    Hace 10 años
  • EN ESTADO CRÍTICO
    Elimina manchas con un peeling
    Hace 10 años
  • El Cine Que Vivimos Peligrosamente
    [Crítica] Dos madres perfectas
    Hace 11 años
  • Cine y listo...
    Pacific Rim - "Pacific Rim" o Pacific Ring
    Hace 11 años
  • World Cinema 7
    Ganadores de los Emmys 2013
    Hace 11 años
  • Radio Pop Action Spain
    Fangoria estrena videoclip para su single "Desfachatez"
    Hace 12 años
  • Cine is life
    El alucinante mundo de Norman [Estreno en DVD y Blu-Ray]
    Hace 12 años
  • Ciclo Cine y Educación
    Curso 'TV educativa': vídeos elaborados por alumnos y docentes
    Hace 12 años
  • El rincón de Lalo
    Adiós... Hasta luego
    Hace 12 años
  • El Factor G
    Big Culo Day 2013
    Hace 12 años
  • Guión Original
    ESTRENOS 2013 VISTOS POR GUION ORIGINAL
    Hace 12 años
  • Splash! The Movie Magazine
    NUEVO Y MEJOR TRAILER DE "HITCHCOCK"
    Hace 12 años
  • MAS PELICULAS DE ACCION
    El león de Tebas (1964) online
    Hace 12 años
  • De Cine y Series
    (Crítica) Prometheus, entretenimiento desde el absurdo
    Hace 13 años
  • La Batuta del Cine
    Lesbians Falling For Straight Women
    Hace 13 años
  • A Filthy World, a Filthy Place
    Refugiados en la pantalla (I)
    Hace 13 años
  • Mundo Hollywood Web
    Primera imagen oficial de Naomi Watts como Lady Di.
    Hace 13 años
  • Noches sin dormir
    Corazón emparedado
    Hace 13 años
  • Daniel Dan Defensor
    Clown. El payaso más hijo de puta del mundo.
    Hace 13 años
  • El espejo de Krys
    Mutando a calcetín
    Hace 13 años
  • Inicio
    Morbi accumsan ferment varius est
    Hace 13 años
  • Esta noche a las 10
    Tomen asiento: 'Esta noche a las 10' vuelve con nuevos contenidos.
    Hace 13 años
  • Criticas a pares
    El cine también es para el verano
    Hace 14 años
  • En Que Nos Hemos Convertido
    Justin Bieber, un ejemplo más de al decadencia musical actual.
    Hace 14 años
  • Culto Perdido
    Películas con temática hippie - Parte 2
    Hace 14 años
  • La guía de cine y series
    Preview - The Borgias (Nueva Serie)
    Hace 14 años
  • L´StrenO
    SCREAM 4
    Hace 14 años
  • El Otro Hollywood
    68º edición Globos de Oro; Boardwalk Empire y Glee reinan en televisión
    Hace 14 años
  • Cinema
    ¡Bienvenidos!
    Hace 14 años
  • La cabeza de Nimoy
  • Mi mundo en tres partes
  • Qué Se Puede Hacer... Salvo Ver Películas
  • LOKURA FRIKI
  • no soy un crítico
  • La Cabecita
  • De Fan a Fan. Noticias, articulos, y reseñas sobre cine, comics, libros y videojuegos
  • MiCineBlog
  • PELICUARIO

Buscar este Blog

Paperblog
Ebuzzing – Top Blogs – Cine
Con la tecnología de Blogger.
 
Copyright (c) 2010 World Cinema 7. Designed by Conveyancing
High Deductible Health Insurance, Purchase Beats